Una vez explicado el tema sobre la red virtual de aprendizaje, es preciso ejemplificar algunas de las muchas y diversas redes virtuales de aprendizaje que existen en la Web.
1) Colombia Aprende, que conforma una red virtual de aprendizaje propuesta como punto de acceso y encuentro virtual de la comunidad educativa colombiana, es decir está orientado a Estudiantes, Docentes y Directivos de básica y media; Familia y Comunidad; Investigadores; Estudiantes de superior; y Docentes y Directivos de superior. En ella se puede acceder a recursos, productos y servicios, que cada usuario puede escoger de acuerdo a su área de interés, en el sitio hay foros, chat, blog, wikis, contenidos educativos digitales, banco de tareas, eventos virtuales, banco de documentos, comunidades virtuales de aprendizaje, experiencias TIC, entre otros. Da clic para visitarla
2) Campus Virtual de Salud Pública, es un plataforma educativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que busca la construcción de un modelo basado en el análisis de necesidades y problemas, vinculado a las prácticas de la salud pública, centrado en el aprendizaje activo y colaborativo, integrado por diferentes nodos en los países de la región de las Américas que constituyen redes de aprendizaje, donde se integran recursos para crear, compartir y colaborar en la esfera de la salud pública. Da clic para visitarla
3) EcuRed, es una enciclopedia cubana en red que permite la construcción de una Wiki, mediante la creación colaborativa y el uso de herramientas tecnológicas apropiadas, cuyos recursos forman parte de las redes de aprendizaje cubana. Da clic para visitarla
4) Educ.ar es el portal educativo del Ministerio de Educación de Argentina. Es un sitio que aporta contenidos relacionados con las diversas áreas del conocimiento, con el propósito de promover la enseñanza y el aprendizaje de calidad. Apunta a utilizar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para mejorar los modos de enseñar y de aprender de los docentes y los estudiantes de todos los niveles y modalidades, y proveer recursos digitales seleccionados y especializados para docentes, directivos, alumnos y familias. Da clic para visitarla
Antes de pasar al número 5, me gustaría contarles que hay una amplia gama de blogs educativos que también conforman redes virtuales de aprendizaje, entre tantos mencionaré sólo uno, pero te invitamos a buscar otros de tu interés...
5) Aulawabisabi es uno de los mejores blogs educativos de Murcia, galardonado por los premios Web 2020, en él se publican una diversidad de contenidos, recursos y noticias educativas.

Por último, te recomiendo ingresar a la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE), un sitio que se constituyó a fines de agosto de 2004 en Santiago de Chile, por acuerdo de los ministros de Educación de 16 países latinoamericanos, en el que se encuentra México.
Pd. ¡No olvides compartirnos tus redes virtuales!
0 comentarios